Comparación del uso de un nuevo biomodelo para el aprendizaje de las habilidades básicas de Cirugía desde la perspectiva de un alumno.
PIIDUZ_14_161
La cirugía es una disciplina con un gran componente práctico que requiere de mucho tiempo de  dedicación. Para el comienzo de la formación de un estudiante se necesita un biomodelo sencillo, barato y que se asemeje lo máximo posible a la realidad. El objetivo de este proyecto es comparar dos biomodelos diferentes (biomodelo clásico plano y Dasie™) desde la perspectiva del alumno, para valorar si el uso de Dasie™ es ventajoso y merecería la pena sustituir al empleado hasta ahora para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
Coordinadores:
Doña  Carolina Serrano Casorrán (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Participantes:
Don  Sergio Villanueva Saz  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Doña  Ana Whyte Orozco  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Don  Ángel Díaz-Otero Medina  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Don  Jose Rodríguez Gómez  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Doña  María José Pueyo Gracia  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Doña  Cristina Bonastre Ráfales  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Doña  Alicia  Laborda García  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Doña  Amaya de Torre Martínez  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Don  Ángel Luis Ortillés Gonzalo  (Otros / Otros -)
Doña  María Pardo Cortinas  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Doña  María José Martínez Sañudo  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Don  Jaime Graus Morales  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)
Don  Jesús Ortega  Moreno  (Facultad de Veterinaria / Patología Animal)