Jugar al "trivial" para aprender Genética
PIIDUZ_15_342
El Proyecto que se plantea trata de aproximar a los estudiantes de 2º curso del Grado de Veterinaria a la Ciencia de la Genética mediante la utilización de una herramienta atractiva. Los alumnos del Grado no muestran un especial interés por las ciencias básicas, decantándose en la mayoría de los casos por las asignaturas clínicas. Tratamos de mostrar el interés que puede tener esta ciencia en su futuro profesional, aproximándolos a ella, jugando. Se plantea realizar un trivial en el que cada estudiante tiene que preparar al menos 20 preguntas de un tema de los incluidos en el temario. Para cada pregunta deberán de aportar dos respuestas, no contrapuestas de las que solo una será cierta. Las preguntas deberán de ser discutidas con el profesor previamente en sesiones varias de titorias. El profesor valorará antes de realizar el juego, la dificultad de las preguntas y la originalidad y así mismo la dificultad d elas respuestas El juego se realizará compitiendo un grupo de 12 estudiantes contra otro ( tal y como están establecidos en las prácticas de laboratorio). Uno de los grupos intentará contestar a las preguntas que el otro grupo haya planteado, tirando el dado y moviendo el \"quesito\" correspondiente. El grupo deja de tirar cuando falla una de las preguntas y consigue un \"quesito\" cuando cae en la casilla donde éste puede conseguirse. El tiempo establecido es de la menos dos horas y cada grupo tendrá un portavoz que será el transmisor de la respuesta que el grupo considere correcta. Se establecerá un tiempo limitado para contestar cada pregunta, que para queel juego sea ágil, será de 30\". El grupo ganador será aquel que consiga mayor número de quesitos.
Coordinadores:
Doña Clementina Rodellar Penella (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Participantes:
Doña Ana Cristina Calvo Royo (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Doña Rosario Osta Pinzolas (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Doña Laura Barrachina Porcar (Otros / Otros)
Doña Inmaculada Martin Burriel (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Doña Pilar Zaragoza Fernández (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)