Guía Audiovisual de Disección del Aparato Locomotor del Perro
Coordinador:
Salvador Climent Peris (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Coordinador Principal
Pedro Muniesa Lorda (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Participantes:
Maria Climent Aroz (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Angel José Hernando Barroso (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Marta Pérez Rontomé (Facultad de Veterinaria / Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Síntesis:
Producción de una Guía Audiovisual de Disección del Aparato Locomotor del Perro, correspondiente a la programación de la enseñanza práctica de disección en la asignatura de Anatomía y Embriología del primer curso de Veterinaria. Su disponibilidad en red (ADD) y facilidad de acceso, tanto de forma individual por parte del alumno, como colectiva en la propia sala de prácticas, representará una ayuda sustancial para optimizar su rendimiento en las prácticas de disección, mejorando la formación recibida y facilitando la adquisición y refuerzo de los conocimientos anatómicos básicos. 
Desarrollo del proyecto:
 El desarrollo del proyecto ha permitido producir el material de base en vídeo para las prácticas de anatomía del aparato locomotor del perro. De hecho, el material ha podido ser utilizado por los alumnos del presente curso 2008-09, aunque en una versión preliminar sin editar.    Se han filmado 13 sesiones  correspondientes a las prácticas 9 a 18 (disección del aparato locomotor del cuello, tórax y abdomen), 23 a 30 (disección del aparato locomotor del miembro torácico) y 35 a 42 (disección del aparato locomotor del miembro pelviano), más uno con material complementario de las prácticas 35-36. El material fue grabado en formato AVI con una videocámara digital directamente al disco duro de un ordenador portátil para su posterior utilización y edición. Dicho material de base, reducido a formato wmv para facilitar su manejo, está disponible en el Anillo Digital Docente de Unizar:  http://add2.unizar.es/webct/urw/lc4130001.tp0/cobaltMainFrame.dowebct Al comienzo surgieron dudas en cuanto a la estructura más adecuada de presentación, secuencia de los temas y grado de detalle descriptivo. Finalmente este aspecto  fue resuelto utilizando el formato habitual del repaso final de cada sesión de disección con los jefes de práctica. La grabación de dicho resumen resulto ágil y relativamente sencilla de realizar aunque, como es obvio, notamos una clara mejoría de las técnicas expositivas de encuadre, secuencia, etc., a medida que se fueron realizando las sesiones. Con el desarrollo del proyecto y la interacción con los alumnos, se apreció que la duración de cada sesión no debía superar los diez minutos, viendo como óptimos en torno a 7-8 minutos.
Más Información accediendo a : Este proyecto supone el inicio en nuestra unidad de la preparación de material audiovisual de gran utilidad en la enseñanza de las materias morfológicas. La experiencia ha resultado altamente enriquecedora y, dado el potencial de mejora y superación de la calidad técnica y docente del material producido, junto a la buena acogida por parte de los estudiantes de la asignatura Anatomía y Embriología de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, permite garantizar un desarrollo y utilización cada vez más importante, con incluso amplias posibilidades de utilización comercial o de intercambio con otros centros.

' class='subcategoria'>

 Este proyecto supone el inicio en nuestra unidad de la preparación de material audiovisual de gran utilidad en la enseñanza de las materias morfológicas. La experiencia ha resultado altamente enriquecedora y, dado el potencial de mejora y superación de la calidad técnica y docente del material producido, junto a la buena acogida por parte de los estudiantes de la asignatura Anatomía y Embriología de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, permite garantizar un desarrollo y utilización cada vez más importante, con incluso amplias posibilidades de utilización comercial o de intercambio con otros centros.

Resultados y evaluación :
 Los profesores, con el inestimable concurso del técnico de la Unidad de Anatomía y Embriología, y el responsable del Servicio de Audiovisuales de la Facultad de Veterinaria, programaron y realizaron las grabaciones correspondientes a las 13 sesiones prácticas de disección del aparato locomotor del perro.
Más Información accediendo a : 444_1.jpg