La competencia proactiva para el desarrollo académico-profesional: una práctica interdisciplinar en red
PIIDUZ_11_5_321
El proyecto, que se desarrolla desde el curso 2007-2008, tiene como fin principal que los alumnos trabajen la competencia proactiva a nivel profesional desde la búsqueda activa de información de los contextos en donde podían seguir formándose y trabajando después de terminar sus estudios universitarios, con el fin de que, cuando salgan de la Universidad, estén más preparados y sepan desenvolverse mejor en el mundo formativo o en el mercado laboral. Interesa, de esta forma, principalmente la prevención primaria, y a la vez trabaja otras competencias transversales: la comunicación escrita y oral, la autonomía, la formación continua, o el trabajo en grupo. Es un proyecto de coordinación interdisciplinar entre 21 profesores de 10 diferentes centros y 10 Departamentos, recogiendo las cinco macroáreas universitarias. Se va a realizar una evaluación sistemática y holística (evaluación 360º) del proyecto en todas las materias de las titulaciones que se implementa el mismo. La web del proyecto es: www.unizar.es/proactividad. Dicho proyecto ha recibido el VI Premio de Innovación Docente (Consejo Social de la UZA y Gobierno de Aragón).
Coordinadores:
Doña Alejandra Cortés Pascual (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Don José Enrique Serrano Asenjo (Facultad de Filosofía y Letras / Filología Española)
Participantes:
Don David Almazán Tomás (Facultad de Filosofía y Letras / Historia del Arte)
Doña Ana Arraiz Pérez (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Don Jacobo Cano Escoriaza (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Don José Antonio Casajús Mallén (Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte / Fisiatría y Enfermería)
Don Carmelo Clavero Gracia (Escuela de Ingeniería y Arquitectura / Matemática Aplicada)
Doña Isabel Corona Marzol (Facultad de Filosofía y Letras / Filología Inglesa y Alemana)
Doña Virginia Domingo Cebrián (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Ciencias de la Educación)
Don Daniel Fedor Hübner (Facultad de Filosofía y Letras / Filología Inglesa y Alemana)
Doña Regina Garcimartín Montero (Facultad de Derecho / Derecho Privado)
Doña María Ángeles Garrido Laparte (Facultad de Educación / Psicología y Sociología)
Don Fracisco J. Gaspar Lorenz (Facultad de Ciencias / Matemática Aplicada)
Don Carlos Gomez Bahillo (Facultad de Economía y Empresa / Psicología y Sociología)
Doña Isabel Herrando Rodrigo (Facultad de Ciencias de la Salud / Filología Inglesa y Alemana)
Doña Concepción Junquera Escribano (Facultad de Medicina / Anatomía e Histología Humanas)
Doña Rosa Lorés Sanz (Facultad de Filosofía y Letras / Filología Inglesa y Alemana)
Don Daniel Mesa Gancedo (Facultad de Filosofía y Letras / Filología Española)
Don Fernando Sabirón Sierra (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Doña Marta Sanjuán Álvarez (Facultad de Educación / Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales)
Don Pedro José Satústegui Dordá (Facultad de Ciencias de la Salud / Fisiatría y Enfermería)