Metodologías activas en procesos de innovación en el Espacio Europeo de Educación Superior: repercusiones del Programa americano \"Science, Technology, Engineering, Mathematics\" (STEM) en la enseñanza de la materia \"Educación en la Sociedad del Con
PIIDUZ_11_2_703
El programa STEM surge del interés por fortalecer el papel de los Estados Unidos como lanzador y productor de descubrimientos científicos en cualquier nivel y sector profesional. Dado que el interés de los profesores que impartimos la materia la \\\"Educación en la Sociedad del Conocimiento\\\" es ofrecer al estudiante una formación que se adecúe a las necesidades socioeducativas y las tendencias que se están desarrollando actualmente en Estados Unidos influirán a las iniciadas en Europa, este proyecto pretende analizar las metodologías que se han propuesto en la formación del profesorado en las Facultades de Educación.
Coordinadores:
Don Juan Ramón Soler Santaliestra (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Participantes:
Doña Ana Arraiz Pérez (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Doña Pilar Arranz Martínez (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Don Alfredo Berbegal Vázquez (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)
Doña Elena Escolano Pérez (Facultad de Educación / Psicología y Sociología)
Doña Maria Luisa Herrero Nivela (Facultad de Educación / Psicología y Sociología)
Don Lorenzo Lacruz Juan (Facultad de Educación / Dpto. Genérico)
Doña Marta Liesa Orús (Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca / Ciencias de la Educación)
Don Pablo Lorente Muñoz (Facultad de Educación / Dpto. Genérico)
Doña Carmen Molina Ortín (Facultad de Educación / Matemáticas)
Doña Mª José Rodríguez-maimón Torrijo (Facultad de Educación / Filología Inglesa y Alemana)
Doña Mª Angeles Ruiz Moneva (Facultad de Educación / Filología Inglesa y Alemana)
Don Fernando Sabirón Sierra (Facultad de Educación / Ciencias de la Educación)