Las listas están sujetas a cambios  
Para ver la lista de pósteres admitidos, pulsar en cada una de las mesas
Listado de pósteres admitidos provisionalmente
 ¿Cómo valoran los estudiantes el uso de los foros de discusión online?
Gargallo Castel, Ana
 ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES DE VETERINARIA SOBRE LA METODOLOGÍA DEL CASO?
Borobia Frías, Marta
 ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES DE VETERINARIA SOBRE LA METODOLOGÍA DEL CASO?
Lacasta Lozano, Delia
 ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES DE VETERINARIA SOBRE LA METODOLOGÍA DEL CASO?
Ruíz de Arcaute Rivero, Marta
 ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES DE VETERINARIA SOBRE LA METODOLOGÍA DEL CASO?
Carbonell Antoñanzas, Marta  
 ¿El análisis y uso de herramientas tecnológicas por parte del alumnado mejora su formación en metodología observacional?
Escolano Pérez, Elena
 ¿El análisis y uso de herramientas tecnológicas por parte del alumnado mejora su formación en metodología observacional?
Herrero Nivela, Mª Luisa 
 ¿Es la prensa un recurso didáctico útil?
Acero Fraile, Isabel
 ¿Es la prensa un recurso didáctico útil?
Fleta Asín, Jorge
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
de Blas Giral, Ignacio
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Muzquiz Moracho, José Luis
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Gironés Puñet, Olivia
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Pérez Sánchez, Tania
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Halaihel Kassab, Nabil
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Muniesa del Campo, Ana
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Fuertes Negro, Héctor
 ¿Estamos preparados los docentes universitarios para combatir la picaresca de los estudiantes basada en las TIC?
Ruiz Zarzuela, Imanol
 ¿Pueden los futuros Graduados en Enfermería aprender mientras contribuyen a disminuir los accidentes de tráfico en adolescentes?
Satústegui Dordá, Pedro 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  ¿Pueden los futuros Graduados en Enfermería aprender mientras contribuyen a disminuir los accidentes de tráfico en adolescentes?
Florentín Dueñas, Patricia
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  ¿Pueden los futuros Graduados en Enfermería aprender mientras contribuyen a disminuir los accidentes de tráfico en adolescentes?
Borobio Tomás, Marta
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  ¿Pueden los futuros Graduados en Enfermería aprender mientras contribuyen a disminuir los accidentes de tráfico en adolescentes?
Bricio Medrano, Carmen
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  ¿Pueden los futuros Graduados en Enfermería aprender mientras contribuyen a disminuir los accidentes de tráfico en adolescentes?
Herrando Rodrigo, Elena 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  ¿Pueden los futuros Graduados en Enfermería aprender mientras contribuyen a disminuir los accidentes de tráfico en adolescentes?
Tobajas Asensio, Enrique
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  ¿Son efectivas las TIC´s utilizadas en la docencia del Grado de Enfermería? Análisis de un primer estudio exploratorio
Herrando Rodrigo, Isabel
 ¿Son efectivas las TIC´s utilizadas en la docencia del Grado de Enfermería? Análisis de un primer estudio exploratorio
Algaba  Cimorra, Desiree
 ¿Son efectivas las TIC´s utilizadas en la docencia del Grado de Enfermería? Análisis de un primer estudio exploratorio
Orensanz Álava, África 
 ¿Son efectivas las TIC´s utilizadas en la docencia del Grado de Enfermería? Análisis de un primer estudio exploratorio
García Arias, María Pilar
 ¿Son efectivas las TIC´s utilizadas en la docencia del Grado de Enfermería? Análisis de un primer estudio exploratorio
Satústegui Dordá, Pedro 
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Chopo Murillo, Sonia
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Esteban Gracia, Encarna
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Gil Serrate, Ramiro
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Laborda Herrero, Ricardo
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Martínez Caraballo, Noemí
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Medrano Adán, Luis Ángel
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Muñoz Sánchez, Fernando
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Olmo Bádenas, Jose
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Sáenz Royo, Carlos
 Análisis de la percepción sobre diferentes metodologías docentes por parte de los estudiantes de materias de Empresa en el CUD
Vicente Oliva, Silvia
 ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL MÓDULO 1 DEL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Pedraja Iglesias, Marta
 ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL MÓDULO 1 DEL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Marzo Navarro, Mercedes
 Análisis de los contenidos de la plástica negroafricana en los libros de texto
Revilla Carrasco, Alfonso
 Análisis de los contenidos de la plástica negroafricana en los libros de texto
Jiménez Cereza, José Luis
 ANÁLISIS DEL CASO EN EL ESTUDIO DEL PROCESO EMPRENDEDOR: LA ENTREVISTA AL EMPRESARIO
Garrido Martínez, Elisabet
 ANÁLISIS DEL CASO EN EL ESTUDIO DEL PROCESO EMPRENDEDOR: LA ENTREVISTA AL EMPRESARIO
Orcos Sánchez, Raquel
 ANÁLISIS DEL CASO EN EL ESTUDIO DEL PROCESO EMPRENDEDOR: LA ENTREVISTA AL EMPRESARIO
Palomas Doña, Sergio
 Analítica de la web: Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
Fleta Asín, Jorge
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Analítica de la web: Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
García Casarejos, Nieves
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Analítica de la web: Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
Baker de Altamirano, Yvonne
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Analítica de la web: Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
Fernández  , Virginié
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Analítica de la web: Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
Schenk  , Rena
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Analítica de la web: Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
Wolf Blum, Rochelle
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Aplicación de “Google Docs” en asignaturas del Grado de Óptica y Optometría
Fuertes Lazaro, Maria Isabel
 Aplicación de “Google Docs” en asignaturas del Grado de Óptica y Optometría
Sánchez Cano, Ana Isabel
 Aplicación de “Google Docs” en asignaturas del Grado de Óptica y Optometría
Luesma Bartolomé, Mª José
 Aplicación de “Google Docs” en asignaturas del Grado de Óptica y Optometría
Segura  Calvo, Francisco Javier
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Rodríguez  Santos, Laura
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Ingelmo  Fernández, Joaquín
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Ramos  Fuentes, María Isabel
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Calderón  López, Pablo
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Vaz  Leal, Francisco José
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Arias  Carrasco, Beatriz
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Fernández  Sánchez, Nieves
 APLICACIÓN DE GRUPOS BALINT A ESTUDIANTES DE MEDICINA: PERCEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN
Cardoso  Moreno, María Jesús
 Aplicación de técnicas de aprendizaje cooperativo (AC) para el aprendizaje de temas relacionados con la contaminación atmosférica
Abián Vicén, María
 Aplicación de técnicas de aprendizaje cooperativo (AC) para el aprendizaje de temas relacionados con la contaminación atmosférica
Alzueta Anía, Mª Ujué
 Aplicación del ABP en Instalaciones
Esteban Escaño, Javier
 Aplicación del método de análisis de casos en el área de organización de empresas
Orcos Sánchez, Raquel
 Aplicación del método de análisis de casos en el área de organización de empresas
Garrido Martínez, Elisabet
 Aplicación del método de análisis de casos en el área de organización de empresas
Palomas Doña, Sergio
 APLICANDO LA METODOLOGÍA TRIANGULAR DE LA DOCENCIA. CASOS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL: PUZ Y SAICA
Berné Manero, Carmen 
 APLICANDO LA METODOLOGÍA TRIANGULAR DE LA DOCENCIA. CASOS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL: PUZ Y SAICA
Lozano Chavarria, Pablo
 Aportación de una e-evaluación continua con Multieval al proceso de aprendizaje
Bernal Cuenca, Estrella
 Aportación de una e-evaluación continua con Multieval al proceso de aprendizaje
Báez Melián, Juan Miguel 
 Aportación de una e-evaluación continua con Multieval al proceso de aprendizaje
Gómez Martín, Tomás
 Aprendizaje Cooperativo: diseño de tareas en la Asignatura de Dirección de Entidades de Economía Social en el GADE
Dejo  Oricain, Natalia
 Aprendizaje Cooperativo: diseño de tareas en la Asignatura de Dirección de Entidades de Economía Social en el GADE
Marcuello Servós, Carmen
 Aprendizaje de idiomas, memoria y nuevas tecnologías
Ubieto Artur, Clara
 Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos
Pastor Pérez, Jorge
 Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos
Torralba Gracia, Marta
 Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos
Acero Cacho, Raquel
 Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos
Sancho Val, Joaquín
 Aprendizaje lúdico del Derecho Romano
Escutia Romero, Raquel
 Aprendizaje online de sistemas operativos
Pamplona Roche, Sonia
 Aprendizaje para la AUTONOMÍA Y CREATIVIDAD  en el Grado de Periodismo
Gómez Patiño, Maria G.
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Aprendizaje para la AUTONOMÍA Y CREATIVIDAD  en el Grado de Periodismo
Marta Lazo, Carmen
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Aprendizaje para la AUTONOMÍA Y CREATIVIDAD  en el Grado de Periodismo
Gabelas Barroso, José Antonio
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Arbitraje Internacional e Inglés Jurídico en DADE: una experiencia docente pionera
Fach Gómez, Katia
 Arbitraje Internacional e Inglés Jurídico en DADE: una experiencia docente pionera
Giner Alonso, Diana
 Asistencia
Saldaña Sagredo, Alfredo
 Asistencia
López  Sánchez , María de la Caridad
 Asistencia
Ceresuela Palomeque, Marta
 Asistencia
Giménez Esteban, María Teresa
 Asistencia
Sanz Santolaria, Carlos Javier
 Asistencia
Mallén Martín, Elena 
 Asistencia
Fernández Malón, Itziar
 Asistencia
Colom Piazuelo, Eloy
 Asistencia
Laguéns Samperi, Juan Antonio
 Asistencia
Casbas  Viñuales, Nieves
 Asistencia
Fernández Gonzalez, MªReyes
 Asistencia
Bonastre Ráfales, Mª Carmen
 Asistencia
Berciano  Alcaraz, Ainhoa 
 Asistencia
Anasagasti  Aguirre, Jon 
 Asistencia
Garayeta  Bajo, Asier 
 Asistencia
Sáiz  Enfedaque, Cristina 
 Asistencia
Aibar  Solana, Alberto
 Asistencia
Mateos  Pequerul, Elisa
 Asistencia
Serrano  Pastor, Rosa Mª 
 Asistencia
Mujica  Silva, Karina Marisol 
 Asistencia
Delso Aranaz, Mª Dolores
 Asistencia
Vaquero Anadón, María Jesús
 Asistencia
Marquina  Pérez, María José
 Asistencia
Gil Costa, Alberto
 Asistencia
Serrano González, Antonio
 Asistencia
Alonso  Pérez, María Teresa
 Asistencia
Passarelli , Vicenzo
 Asistencia
Ripa Martín, María Victoria
 Asistencia
Zubero Quintanilla, Sara
 Asistencia
Artero  Muñoz, Juan Pablo
 Asistencia
Bernal Ruiz, María Luisa
 Asistencia
Mayoral Blasco, Susana
 Asistencia
Murillo Castarlenas, Javier
 Asistencia
García Garces, Miguel 
 Asistencia
Ripa Martín, María Victoria
 Asistencia
Zubero Quintanilla, Sara
 Asistencia
Zornoza Encabo, Beatriz
 Asistencia
Vicente Romero, Jorge
 Asistencia
Serrano Aznar, Gloria
 Asistencia
Alastuey Dobón, Carmen
 Asistencia
Escuchuri Aisa, Estrella
 Asistencia
Vizueta Fernández, Jorge
 Asistencia
Paricio Royo, Javier
 Causas de abandono de estudios de grado en la Universidad de Zaragoza
Iñiguez Berrozpe, Tatiana
 Causas de abandono de estudios de grado en la Universidad de Zaragoza
Elboj Saso, Carmen
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Abadía Valle, Ana Rosa
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Loste Montoya, Araceli 
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Bregante Ucedo, Miguel Angel
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Marca Andrés, María Carmen
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Muñoz Gonzalvo, María Jesús
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Ortín Pérez, Aurora
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Oliván García, Sara
 Compartir para mejorar.  ABP en Patología y Farmacología en Veterinaria
Sierra Arregui, Marta
 Competencias en la formación del alumnado del Grado en Educación Primaria
Soler Costa, Rebeca
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Competencias informacionales y trabajo en equipo: Experiencia dentro de los grados de ADE y ECO con alumnos de primero
Bravo Gil, Rafael
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Competencias informacionales y trabajo en equipo: Experiencia dentro de los grados de ADE y ECO con alumnos de primero
Fraj Andrés, Elena
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Competencias informacionales y trabajo en equipo: Experiencia dentro de los grados de ADE y ECO con alumnos de primero
Gurrea Sarasa, Raquel
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Competencias informacionales y trabajo en equipo: Experiencia dentro de los grados de ADE y ECO con alumnos de primero
Lucia Palacios, Laura
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Competencias informacionales y trabajo en equipo: Experiencia dentro de los grados de ADE y ECO con alumnos de primero
Martin de Hoyos,  Mª Jose
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Esteban Salvador, María Luisa
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Barea García, María Teresa
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Espeitx Bernat, Elena
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Lozano Tena, María Victoria
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Martín Hernández, Pilar
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Romero López, Sergio
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Royo García, Juan Félix
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Rubio Pastor, María Ángeles
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Salomón  Chéliz, Pilar 
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Sánchez Marín, Amparo
 Coordinación de la calidad en un centro pluridisciplinar a través de la página web
Soriano Paola, María Ángeles 
 COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA INTERMODULAR MEDIANTE EL MÉTODO C.A.T.
Miguelena Bobadilla, Mercedes
 COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA INTERMODULAR MEDIANTE EL MÉTODO C.A.T.
Marco  Sanz, Carmen
 COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA INTERMODULAR MEDIANTE EL MÉTODO C.A.T.
Monteagudo Egea, Lucía
 COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA INTERMODULAR MEDIANTE EL MÉTODO C.A.T.
Sáez Marco, José Ignacio
 COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA INTERMODULAR MEDIANTE EL MÉTODO C.A.T.
Cepero Moreno, Evangelina
 COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA INTERMODULAR MEDIANTE EL MÉTODO C.A.T.
Bescós Durán, Mercedes
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Luesma Bartolomé, Mª José
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Escolar Castellón, Juan de Dios
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Escolar Castellón, Asunción
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Blasco Oquendo, Julia
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Martínez Ciriano, Carmen
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Sánchez Cano, Ana Isabel
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Rodrigo Sanjuán, Mª Jesús
 CREACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL COMO COMPLEMENTO AL  CURSO 0 “ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR” (PLATAFORMA OCW)
Laborda Gotor, Ramiro
 Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Carretero Chamarro, Claudio
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Lucia Gil, Oscar
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Acero Acero, Jesús
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Burdío Pinilla, José M.
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Urriza Parroqué, Isidro
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Mediano Heredia, Arturo
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Navarro Tabernero, Denis
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Creación de un repositorio sobre tecnología de inducción basado en objetos educativos reutilizables.
Barragán Pérez, Luis Angel
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  CUANTIFICACIÓN DEL TRABAJO NO PRESENCIAL DEL ALUMNO
Andreu Sánchez, Laura
 CUANTIFICACIÓN DEL TRABAJO NO PRESENCIAL DEL ALUMNO
Sarto Marzal, Jose Luis
 De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el Grado en Ciencias Ambientales
Cepero Ascaso, Mª Dolores
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el Grado en Ciencias Ambientales
Escar Hernández, Elena
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el Grado en Ciencias Ambientales
Oliva Gracia, Adriana
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Definición e implantación de actividades de aprendizaje activo para la asignatura de Fundamentos de Informática – Ingeniería de Organización Industrial, perfil Defensa
Lozano Albalate, María Teresa
 Definición e implantación de actividades de aprendizaje activo para la asignatura de Fundamentos de Informática – Ingeniería de Organización Industrial, perfil Defensa
Dranca Gonciulea, Lacramioara Sinziana
 Definición e implantación de actividades de aprendizaje activo para la asignatura de Fundamentos de Informática – Ingeniería de Organización Industrial, perfil Defensa
Bernardi  , Simona
 Definición e implantación de actividades de aprendizaje activo para la asignatura de Fundamentos de Informática – Ingeniería de Organización Industrial, perfil Defensa
Martinez Cantín, Rubén
 Desarrollo de competencias transversales mediante el aprendizaje cooperativo
Escolano Pérez, Elena
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo de competencias transversales mediante el aprendizaje cooperativo
Tomás  Aragonés, Lucía
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo de competencias transversales mediante el aprendizaje cooperativo
Herrero Nivela, Mª Luisa 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo de competencias transversales: las conferencias y seminarios externos como complemento y estímulo al aprendizaje y como ayuda para una visión multidisciplinar.  
Romero Pascual, Enrique
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  DESARROLLO DE CONTENIDOS Y PORTAL DOCENTE PARA LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA “EXPRESIÓN GRÁFICA Y DAO
Germán Bueno, Ángel Fernando
 DESARROLLO DE CONTENIDOS Y PORTAL DOCENTE PARA LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA “EXPRESIÓN GRÁFICA Y DAO
Miralbés  Buil, Ramón
 DESARROLLO DE CONTENIDOS Y PORTAL DOCENTE PARA LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA “EXPRESIÓN GRÁFICA Y DAO
Tardío Monreal, Enrique
 Desarrollo de hardware modular para la realización de prácticas de electrónica de potencia
Lucia Gil, Oscar
 Desarrollo de hardware modular para la realización de prácticas de electrónica de potencia
Carretero Chamarro, Claudio
 Desarrollo de hardware modular para la realización de prácticas de electrónica de potencia
Acero Acero, Jesús
 Desarrollo de hardware modular para la realización de prácticas de electrónica de potencia
Burdío Pinilla, José M.
 Desarrollo de un sistema de detección de radiación natural a escala
Medrano Marqués, Nicolás Jesús
 Desarrollo de un sistema de detección de radiación natural a escala
Aldea Chagoyen, Concepción
 Desarrollo de un sistema de detección de radiación natural a escala
García Irastorza, Igor
 Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Asensio Pellón, Mª Eugenia
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Bordonaba Plou, Laura
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Escar Hernández, Elena
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Casanova Nuez, Ester
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Novellón Ezquiaga, Alberto
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Serrano Aznar, Gloria
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Simón Lázaro, José Antonio
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Desarrollo del nivel básico de las competencias informacionales en la UZ: resultado de dos cursos de aplicación del Plan de Formación en CI de la Biblioteca
Soriano García, Roberto
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Descarga de los datos recogidos por Moodle de un módulo SCORM en una base de datos
Lombas Fouletier, Andrés Sebastián
 Descarga de los datos recogidos por Moodle de un módulo SCORM en una base de datos
Castro Vázquez, Ángel
 Descarga de los datos recogidos por Moodle de un módulo SCORM en una base de datos
López Crespo, Ginesa Ana
 Descarga de los datos recogidos por Moodle de un módulo SCORM en una base de datos
Martín-albo Lucas, José
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Pérez Sinusía, Ester
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Hernández Gimenez, Monica
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Biel Ibáñez, Pilar
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Serrano Tierz, Ana
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Fernandez  Vazquez, Aranzazu
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Ramos Vallecillo, Nora
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Rodrigo Cardiel, Carmen
 Diseño de rúbricas como mejora del sistema de evaluación del trabajo de módulo en el Grado de Diseño
Velamazán Gimeno, María Ángeles
 Diseño de un curso cero para su utilización en entornos virtuales
Pastor Pérez, Jorge
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Diseño de un curso cero para su utilización en entornos virtuales
Val Blasco, Sonia
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Diseño de un curso cero para su utilización en entornos virtuales
Acero Cacho, Raquel
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Diseño de un curso cero para su utilización en entornos virtuales
Torralba Gracia, Marta
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Diseño de un curso cero para su utilización en entornos virtuales
Sancho Val, Joaquín
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Diseño de un espacio web como nueva herramienta de aprendizaje, consulta y ejemplificación de las guías docentes, a modo de difusión de los resultados de los trabajos de módulo realizados 
Biedermann , Anna
 Diseño de un espacio web como nueva herramienta de aprendizaje, consulta y ejemplificación de las guías docentes, a modo de difusión de los resultados de los trabajos de módulo realizados 
Serrano Tierz, Ana
 Diseño de un espacio web como nueva herramienta de aprendizaje, consulta y ejemplificación de las guías docentes, a modo de difusión de los resultados de los trabajos de módulo realizados 
Biel Ibáñez, Pilar
 DISEÑO INSTRUCTIVO PARA EL APRENDIZAJE DE FRANCÉS EN LA ACADEMIA GENERAL MILITAR
Gil Mendizábal, Rosario
 DISEÑO INSTRUCTIVO PARA EL APRENDIZAJE DE FRANCÉS EN LA ACADEMIA GENERAL MILITAR
Nicanor Campos, Margarita
 Divulgar la ciencia. Una experiencia colaborativa interdisciplinar.
Segura Anaya, Ana
 Divulgar la ciencia. Una experiencia colaborativa interdisciplinar.
Martin Alonso, Juan Carlos
 Docencia complementaria a través de la Plataforma Moodle y blog financiero en inglés para el aprendizaje Virtual y Presencial en la Asignatura “Dirección financiera I” de DADE
Alda GarcÍa, Mercedes
 Docencia complementaria a través de la Plataforma Moodle y blog financiero en inglés para el aprendizaje Virtual y Presencial en la Asignatura “Dirección financiera I” de DADE
Segura Querol, Sara
 Docencia complementaria a través de la Plataforma Moodle y blog financiero en inglés para el aprendizaje Virtual y Presencial en la Asignatura “Dirección financiera I” de DADE
Vicente Reñé, Ruth
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Yagüe Fabra, José Antonio
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
García Aranda, José Ramón
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Aisa Arenaz, Jorge
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Romero Pascual, Enrique
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Artal Sevil, Jesús Sergio
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Artacho Terrer, Juan Manuel
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Mercado Barraquera, Daniel
 Ejemplos de buenas prácticas de aplicación del ABP en Ingeniería recogidas dentro de la red multidisciplinar AprenRED-UniZar
Esteban Escaño, Javier
 El aprendizaje servicio aplicado a la titulación de Periodismo
Marta Lazo, Carmen
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  El aprendizaje servicio aplicado a la titulación de Periodismo
Segura Anaya, Ana
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  El aprendizaje servicio aplicado a la titulación de Periodismo
Gómez Patiño, Maria G.
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  EL BLOG COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Tobajas Asensio, Enrique
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  EL BLOG COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Bricio Medrano, Carmen
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  EL BLOG COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Borobio Tomás, Marta
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  EL BLOG COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Sánchez Zalabardo, Jose Manuel
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  EL BLOG COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Herrando Rodrigo, Elena 
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  El desarrollo de la competencia social y ciudadana a través de las I Jornadas de Educación Social e Intercultural
Aristizábal Parra, Diana
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  El desarrollo de la competencia social y ciudadana a través de las I Jornadas de Educación Social e Intercultural
Dieste Gracia, Belén
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  El desarrollo de la competencia social y ciudadana a través de las I Jornadas de Educación Social e Intercultural
Arranz Martínez , Pilar
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Usoz Otal, Javier
 El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Rueda Martín, Mª Ángeles
 El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Bueso Guillén, Pedro
 El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Astigarraga Goenaga, Jesús
 El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Urruela Mora, Asier
 El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Boldova Pasamar, Miguel Ángel
 El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES y aprendizaje cooperativo de los estudiantes
Gaspar Lera, Silvia
 El formato audiovisual como estrategia de metodología activa en la Universidad
Ubieto Artur, Isabel
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  El formato audiovisual como estrategia de metodología activa en la Universidad
Ubieto Artur, Clara
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  El formato audiovisual como estrategia de metodología activa en la Universidad
Gómez Ponce, Mariela 
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  El formato audiovisual como estrategia de metodología activa en la Universidad
Gómez Ponce, Mariela 
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  El Inglés como lengua vehicular para la enseñanza de lengua China
Pan  , Fang
 EL MÉTODO DEL CASO CON EQUIPOS MULTICULTURALES
Ramírez Alesón, Marisa 
 El podcast como herramienta para el aprendizaje del italiano/L2
Solsona Martínez, Carmen
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la farmacología
Sáenz Galilea, María Angeles
 El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la farmacología
Ejea Arquillué, María Victoria
 El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la farmacología
Lanuza Giménez, Francisco Javier
 El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la farmacología
Bernal Ruiz, María Luisa
 El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la farmacología
Vicente Romero, Jorge
 El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de la farmacología
Santander Ballestín, Sonia
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Berbegal Vázquez, Alfredo
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Falcón Linares, Carolina
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Arraiz Pérez, Ana
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Sabirón Sierra, Fernando
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Sanagustín Fons, María Victoria
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Blasco Serrano, Ana Cristina
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Bravo Barrio, Cristina
 El portafolio digital de estudiantes como herramienta de evaluación de competencias 
Llorente Gan, Marta Gemma
 EL PROBLEMA RETO COMO HERRAMIENTA DOCENTE EN INGENIERIA
Artal Sevil, Jesús Sergio
 EL PROBLEMA RETO COMO HERRAMIENTA DOCENTE EN INGENIERIA
Artacho Terrer, Juan Manuel
 EL PROBLEMA RETO COMO HERRAMIENTA DOCENTE EN INGENIERIA
Cruz Llanas, Santiago
 El Reto de la Internacionalización en el EEES: Plan Piloto de Mentorización de Profesores
Oria  Gómez, Beatriz
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  El uso de las nuevas tecnologías en la elaboración del portafolio como metodología de aprendizaje
Ferrer García, Cristina
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  El uso de las TICs en la docencia. Experiencia con la herramienta MultiEval.
Abella Garces, Silvia
 El uso de las TICs en la docencia. Experiencia con la herramienta MultiEval.
Acero Fraile, Isabel
 El uso de las TICs en la docencia. Experiencia con la herramienta MultiEval.
Vela Jiménez, Mª José
 El uso de simuladores para la mejora del aprendizaje en la toma de decisiones comerciales 
Bordonaba Juste, Victoria
 El uso de simuladores para la mejora del aprendizaje en la toma de decisiones comerciales 
Martin de Hoyos,  Mª Jose
 El uso de simuladores para la mejora del aprendizaje en la toma de decisiones comerciales 
Martinez Salinas, Eva
 El uso de simuladores para la mejora del aprendizaje en la toma de decisiones comerciales 
Pina Perez, Jose Miguel
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Lacasta Lozano, Delia
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Ramos Anton, Juan José
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Ruíz de Arcaute Rivero, Marta
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Borobia Frías, Marta
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Ortín Pérez, Aurora
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Marca Andrés, María Carmen
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Conde Ayuda, Tomás
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Espada Aguirre, Mónica
 Elaboración de un manual animado sobre podología en el ganado ovino para su uso en la asignatura de Patología Médica en Veterinaria
Figueras Ara, Luís
 Elaboración de un portfolio cinematográfico para Comentario de Textos Audiovisuales I y II (Grado de Estudios Ingleses)
Oria  Gómez, Beatriz
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Elaboración de un portfolio cinematográfico para Comentario de Textos Audiovisuales I y II (Grado de Estudios Ingleses)
Azcona Montoliú, María del Mar
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Elaboración de un portfolio cinematográfico para Comentario de Textos Audiovisuales I y II (Grado de Estudios Ingleses)
Deleyto Alcalá, Celestino
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Elaboración de un portfolio cinematográfico para Comentario de Textos Audiovisuales I y II (Grado de Estudios Ingleses)
García Mainar, Luis Miguel
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Elaboración de un portfolio cinematográfico para Comentario de Textos Audiovisuales I y II (Grado de Estudios Ingleses)
Loyo Gómez, Hilaria
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Elección de los alumnos de MEFII entre dos modelos de prácticas.
Guerra Sánchez, Manuel
 Elección de los alumnos de MEFII entre dos modelos de prácticas.
Soria  Aznar, Marisol 
 Elección de los alumnos de MEFII entre dos modelos de prácticas.
Escanero Marcén, Jesús Fernando
 Enseñanza por indagación con una cámara de niebla en las asignaturas del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear: el proyecto CLOUDZ
García Irastorza, Igor
 Enseñanza por indagación con una cámara de niebla en las asignaturas del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear: el proyecto CLOUDZ
Dafni  , Theopisti 
 Enseñanza por indagación con una cámara de niebla en las asignaturas del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear: el proyecto CLOUDZ
Cebrián Guajardo, Susana 
 Enseñanza por indagación con una cámara de niebla en las asignaturas del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear: el proyecto CLOUDZ
Luzón Marco, Gloria
 Enseñanza por indagación con una cámara de niebla en las asignaturas del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear: el proyecto CLOUDZ
Carmona Martínez, Jose Manuel
 Enseñanza por indagación con una cámara de niebla en las asignaturas del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear: el proyecto CLOUDZ
Villar  Ribacova, Jose Angel
 Escala para la Evaluación del Profesorado: una aplicación en el Campus de Teruel
Campaña Mora, Rocío
 Escala para la Evaluación del Profesorado: una aplicación en el Campus de Teruel
Castro Vázquez, Ángel
 Escala para la Evaluación del Profesorado: una aplicación en el Campus de Teruel
Lombas Fouletier, Andrés Sebastián
 Escala para la Evaluación del Profesorado: una aplicación en el Campus de Teruel
Villanueva Blasco, Víctor J.
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Castro Vázquez, Ángel
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Barrasa Notario, Angel
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Jiménez Gutiérrez, Teresa Isabel
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Campaña Mora, Rocío
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Villanueva Blasco, Víctor J.
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Martín Hernández, Pilar
 Estrategias de aprendizaje, distribución del tiempo y resultados académicos de los alumnos de una asignatura de Psicología
Gallardo Ortín, Laura
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Loste Montoya, Araceli 
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Yagüe Fabra, José Antonio
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Escuchuri Aisa, Estrella
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Acerete Gil, José Basilio
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Hortells Aznar, José Luis
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Abadía Valle, Ana Rosa
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Marca Andrés, María Carmen
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
García Aranda, José Ramón
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Martin de Hoyos,  Mª Jose
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Alastuey Dobón, Carmen
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Ortín Pérez, Aurora
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Solsona Martínez, Carmen
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Borobia Frías, Marta
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Lacasta Lozano, Delia
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Molinos Rubio, Lucía
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Artacho Terrer, Juan Manuel
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Bregante Ucedo, Miguel Angel
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Ruíz de Arcaute Rivero, Marta
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Sáenz Galilea, María Angeles
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Fernández Casasnovas, Antonio
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Mayo Calderón, Belén
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Ramos Anton, Juan José
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Lanuza Giménez, Francisco Javier
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Espada Aguirre, Mónica
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Artal Sevil, Jesús Sergio
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Vizueta Fernández, Jorge
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Verde Arribas, María Teresa
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Conde Ayuda, Tomás
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Figueras Ara, Luís
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Bernal Ruiz, María Luisa
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Ejea Arquillué, María Victoria
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Fanlo Vilacampa, Ana Julia
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Aisa Arenaz, Jorge
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Muñoz Gonzalvo, María Jesús
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Vicente Romero, Jorge
 ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ABP A LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Gracia Cazorro, Maria Teresa
 Estudio sobre estilos de aprendizaje en diversas titulaciones de la Universidad de Zaragoza
Galindo Ayuda, Fernando
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Estudio sobre estilos de aprendizaje en diversas titulaciones de la Universidad de Zaragoza
Lasala Calleja, Maria Pilar
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Estudio sobre estilos de aprendizaje en diversas titulaciones de la Universidad de Zaragoza
Castellano Latorre, Jesus
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación de contenidos mínimos en Física II: ¿merece la pena el esfuerzo?
Usón Sardaña, Antonio 
 Evaluación de contenidos mínimos en Física II: ¿merece la pena el esfuerzo?
Letosa Fleta, Jesús
 EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CASOS AUDIVISUALES COMO APOYO A LA DOCENCIA
Berné Manero, Carmen 
 EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CASOS AUDIVISUALES COMO APOYO A LA DOCENCIA
Bermúdez Quero, José Enrique
 EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CASOS AUDIVISUALES COMO APOYO A LA DOCENCIA
Marzo Navarro, Mercedes
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Mesonero  Gutiérrez, José Emilio
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Grasa López, Laura
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Alcalde Herrero, Ana Isabel
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Arruebo Loshuertos, Mª Pilar
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Castro López, Marta
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Plaza Carrión, Miguel Ángel
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Rodríguez Yoldi, Mª Jesús
 Evaluación de trabajos tutelados mediante la Rúbrica: Valoración de competencias transversales.
Murillo López de Silanes, Mª Divina
 Evaluación del Desempeño del Estudiante en Trabajos Tutelados Mediante el Uso de Rúbricas y el Principio de Exigibilidad Individual
Palomas Doña, Sergio
 Evaluación del Desempeño del Estudiante en Trabajos Tutelados Mediante el Uso de Rúbricas y el Principio de Exigibilidad Individual
Garrido Martínez, Elisabet
 Evaluación del Desempeño del Estudiante en Trabajos Tutelados Mediante el Uso de Rúbricas y el Principio de Exigibilidad Individual
Orcos Sánchez, Raquel
 Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Orejudo Hernández, Santos
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Mur Dueñas, Pilar
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Salavera Bordás, Carlos
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Llorente Mayor, Milagros
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Casanova López, Oscar
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Agudo Valiente, Teodora
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Gericó Lizalde, Rafael
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Fernández Turrado, Teresa
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación del proyecto tutor de la Facultad de Educación (Curso 2011/12).
Cortés Pascual, Alejandra
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Evaluación por pares y metaevaluación con Moodle y un sistema de mando respuesta
Ferrer López, María Pilar
 Evaluación por pares y metaevaluación con Moodle y un sistema de mando respuesta
Serrano Pastor, Sergio
 Evaluación por pares y metaevaluación con Moodle y un sistema de mando respuesta
Ciriano Sebastián, Alberto
 Evaluación por pares y metaevaluación con Moodle y un sistema de mando respuesta
Bernad Lusilla, Jorge
 EVALUACIÓN Y VALORACIÓN POR LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA
Hernández Sainz, Esther
 EVALUACIÓN Y VALORACIÓN POR LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA
Alcázar Ortiz, Sara
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Usoz Otal, Javier
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Rueda Martín, Mª Ángeles
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Bueso Guillén, Pedro
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Astigarraga Goenaga, Jesús
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Urruela Mora, Asier
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Boldova Pasamar, Miguel Ángel
 Evaluar la interdisciplinariedad.El Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en el EEES
Gaspar Lera, Silvia
 Experiencia de aprendizaje transversal en el Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto: LaTeX y Beamer para la generación de presentaciones técnicas
Hernández Gimenez, Monica
 Experiencia de aprendizaje transversal en el Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto: LaTeX y Beamer para la generación de presentaciones técnicas
Pérez Sinusía, Ester
 Experiencia de aprendizaje transversal en el Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto: LaTeX y Beamer para la generación de presentaciones técnicas
Gambau Rodriguez, Luís
 FACEBOOK: Catalizador de TIC  para la docencia de la lengua inglesa
Herrando Rodrigo, Isabel
 FACEBOOK: Catalizador de TIC  para la docencia de la lengua inglesa
Sánchez Zalabardo, Jose Manuel
 FACEBOOK: Catalizador de TIC  para la docencia de la lengua inglesa
Tobajas Asensio, Jose Antonio
 FACEBOOK: Catalizador de TIC  para la docencia de la lengua inglesa
Martínez Ubieto, Javier
 Film Genre in Chinese Cultural Studies: Kungfu Panda II as a case study
Pan  , Fang
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  First steps towards Academic Writing
Herrando Rodrigo, Isabel
 First steps towards Academic Writing
Mur Dueñas, Pilar
 First steps towards Academic Writing
Lores Sanz, Rosa
 Formación para el desarrollo humano para los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura
Rodríguez Soria, Beatriz
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formación para el desarrollo humano para los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura
Navarro Gutiérrez, Carlos
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formación para el desarrollo humano para los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura
Bolea Agüero, Irene
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formando al futuro profesional del derecho: una reflexión interuniversitaria sobre la importancia del inglés jurídico
Fach Gómez, Katia
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formando al futuro profesional del derecho: una reflexión interuniversitaria sobre la importancia del inglés jurídico
Giner Alonso, Diana
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formando al futuro profesional del derecho: una reflexión interuniversitaria sobre la importancia del inglés jurídico
Carballo Piñeiro, Laura
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formando al futuro profesional del derecho: una reflexión interuniversitaria sobre la importancia del inglés jurídico
Peña López, Fernando
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Formando al futuro profesional del derecho: una reflexión interuniversitaria sobre la importancia del inglés jurídico
Rengel , Alexandra
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Gestión dinámica de las tutorías mediante el uso de códigos QR
Allueva Pinilla, Ana Isabel
 Gestión dinámica de las tutorías mediante el uso de códigos QR
Alejandre Marco, José Luis
 Google Docs y su aplicación en asignaturas de Finanzas
Bachiller Baroja, Patricia
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Google Docs y su aplicación en asignaturas de Finanzas
Bachiller Cacho, Alfredo
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Puisac Uriol, Beatriz 
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Teresa Rodrigo, Esperanza
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Arnedo Muñoz, María
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Gil Rodríguez, Mª Concepción
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Hernández Marcos, María
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Pié Juste, Ángeles
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Bueno Lozano, Gloria
 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN OBJETIVAS DEL CONGRESO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE FISIOLOGÍA
Pié Juste, Juan
 Herramientas para el aprendizaje on line de conceptos jurídicos básicos
López Barrero, Esther
 Herramientas para el aprendizaje on line de conceptos jurídicos básicos
Gómez Villota, Luis
 Herramientas para el aprendizaje on line de conceptos jurídicos básicos
López Álvarez, Luis Felipe
 Impacto del B-learning, por medio de moodle, en la didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje autónomo y cooperativo: en busca de un sistema de formación universitaria polivalente y flexible
Cuevas Salvador, Jesús
 Impacto del B-learning, por medio de moodle, en la didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje autónomo y cooperativo: en busca de un sistema de formación universitaria polivalente y flexible
Oliva León, Ricardo
 Incidencia de los Foros en los resultados alcanzados por los estudiantes
Esteban Salvador, María Luisa
 Iniciación a la investigación en alumnos de primero de Psicología 
López Crespo, Ginesa Ana
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Iniciación a la investigación en alumnos de primero de Psicología 
Méndez López, Magdalena 
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Iniciación a la investigación en alumnos de primero de Psicología 
Lombas Fouletier, Andrés Sebastián
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Iniciación a la investigación en alumnos de primero de Psicología 
Valdivia  Salas, Sonsoles
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  INMUNOPATOLOGIA DE GRADO,  ANALISIS DE LA METODOLOGIA Y EVALUACION 
Hortells Aznar, José Luis
 INMUNOPATOLOGIA DE GRADO,  ANALISIS DE LA METODOLOGIA Y EVALUACION 
Velilla Marco, José 
 INMUNOPATOLOGIA DE GRADO,  ANALISIS DE LA METODOLOGIA Y EVALUACION 
Amiguet Garcia, Juan Antonio 
 INMUNOPATOLOGIA DE GRADO,  ANALISIS DE LA METODOLOGIA Y EVALUACION 
Lasierra Díaz, Pilar 
 INMUNOPATOLOGIA DE GRADO,  ANALISIS DE LA METODOLOGIA Y EVALUACION 
San Juan  de la Parra, Sara
 INMUNOPATOLOGIA DE GRADO,  ANALISIS DE LA METODOLOGIA Y EVALUACION 
Mozota Bernad, Jose Maria 
 Innovar y coordinar en Periodismo en la Universidad de Zaragoza
Ubieto Artur, Isabel
 Innovar y coordinar en Periodismo en la Universidad de Zaragoza
Agustín Lacruz, Mª. Del Carmen
 Innovar y coordinar en Periodismo en la Universidad de Zaragoza
Marta Lazo, Carmen
 Integración de metodologías activas para la enseñanza de Fisiología centrada en el estudiante de Medicina.
Fuentes Broto, Lorena
 Integración de metodologías activas para la enseñanza de Fisiología centrada en el estudiante de Medicina.
Castro López, Marta
 Integración de metodologías activas para la enseñanza de Fisiología centrada en el estudiante de Medicina.
Miana Mena, Javier
 Integración de metodologías activas para la enseñanza de Fisiología centrada en el estudiante de Medicina.
Soteras Abril, Fernando
 Integración de metodologías innovadoras para el aprendizaje en Oftalmología
Segura  Calvo, Francisco Javier
 Integración de metodologías innovadoras para el aprendizaje en Oftalmología
Pinilla Lozano, Isabel
 Integración de metodologías innovadoras para el aprendizaje en Oftalmología
Fuentes Broto, Lorena
 Integración de metodologías innovadoras para el aprendizaje en Oftalmología
López de la Fuente, Carmen
 Introducción de asignaturas en inglés en el Grado en Derecho de la Universidad de Zaragoza
Fach Gómez, Katia
 Introducción de asignaturas en inglés en el Grado en Derecho de la Universidad de Zaragoza
Alcázar Ortiz, Sara
 INTRODUCCION DE UNA NUEVA HERRAMIENTA DOCENTE EN EL PRACTICUM DE MEDICINA
Sorribas Rubio, Pedro
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  INTRODUCCION DE UNA NUEVA HERRAMIENTA DOCENTE EN EL PRACTICUM DE MEDICINA
Denizon Arranz, Sophia
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  INTRODUCCION DE UNA NUEVA HERRAMIENTA DOCENTE EN EL PRACTICUM DE MEDICINA
Monreal Hijar, Antonio
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  INTRODUCCION DE UNA NUEVA HERRAMIENTA DOCENTE EN EL PRACTICUM DE MEDICINA
Pablo Cerezuela, Francisco 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  JORNADAS DE HABILIDADES CLINICAS PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
Denizon Arranz, Sophia
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  JORNADAS DE HABILIDADES CLINICAS PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
Sorribas Rubio, Pedro
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  JORNADAS DE HABILIDADES CLINICAS PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
Monreal Hijar, Antonio
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  JORNADAS DE HABILIDADES CLINICAS PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
Javierre Loris, Maria Angeles
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  JUEGOS TRADICIONALES CON CANCIONES EN LA EDUCACIÓN MUSICAL DE INFANTIL.
Fernández Amat, Carmén
 JUEGOS TRADICIONALES CON CANCIONES EN LA EDUCACIÓN MUSICAL DE INFANTIL.
Nadal García, Iciar
 La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Aguilar Martín, Juan José
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Alberto Moralejo, Isolina
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Alzueta Anía, Mª Ujué
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Arauzo Pérez, Jesús María
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Gil Ruiz, Mª Milagros
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Martínez Rodríguez, Francisco Javier
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Yagüe Fabra, José Antonio
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Yusta Loyo, José María
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en las ciencias sociales y jurídicas: el tutor como coach
Cuevas Salvador, Jesús
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en las ciencias sociales y jurídicas: el tutor como coach
Oliva León, Ricardo
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La acción tutorial en las ciencias sociales y jurídicas: el tutor como coach
Ferrer García, Cristina
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  La detección del plagio en la Universidad: importancia y fuentes de plagio
Gomez Villascuerna, Jaime
 La detección del plagio en la Universidad: importancia y fuentes de plagio
Salazar Terreros, Idana
 La detección del plagio en la Universidad: importancia y fuentes de plagio
Vargas Montoya, Pilar
 La enseñanza práctica de la Psicología Social en el Grado de Psicología: ejemplo de una experiencia de trabajo y evaluación a través del cine
Martín Hernández, Pilar
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  La enseñanza práctica de la Psicología Social en el Grado de Psicología: ejemplo de una experiencia de trabajo y evaluación a través del cine
Fras  López, Ana Belén 
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  La evaluación continua y los grupos reducidos para problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de 
problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de
Ingeniería
Murillo Castarlenas, Javier
 La evaluación continua y los grupos reducidos para problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de 
problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de
Ingeniería
García Navarro, Pilar
 La evaluación continua y los grupos reducidos para problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de 
problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de
Ingeniería
Brufau  García , Pilar 
 La evaluación continua y los grupos reducidos para problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de 
problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de
Ingeniería
García  Palacín, Jose Ignacio 
 La evaluación continua y los grupos reducidos para problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de 
problemas como ayuda al desarrollo de las habilidades del estudiante de
Ingeniería
Calvo  Bernard , Esteban 
 La evaluación formativa como estrategia didáctica en las ciencias sociales
Cuevas Salvador, Jesús
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Arraiz Pérez, Ana
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Sabirón Sierra, Fernando
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Berbegal Vázquez, Alfredo
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Soler Costa, Rebeca
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Bueno García, Concepción
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Escudero Escorza, Tomás
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Cortés Pascual, Alejandra
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Pac Salas, David
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Escanero Marcén, Jesús Fernando
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Cano Escoriaza, Jacobo
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Angurel Lambán, Luis Alberto
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Pelegrín Martínez de Pisón, Begoña
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Gutiérrez Nieto, Begoña
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
de Blas Giral, Ignacio
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Sanagustín Fons, María Victoria
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Soler Santaliestra, Juan Ramón
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Lapuente Novales, José Antonio
 La figura de la coordinación de las titulaciones en la universidad: coordinación, mediación y evaluación
Falcón Linares, Carolina
 La metodología de Aprendizaje-Servicio. Análisis DAFO de un proyecto multidisplinar. 
Arranz Martínez , Pilar
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  La metodología de Aprendizaje-Servicio. Análisis DAFO de un proyecto multidisplinar. 
Liesa Orús, Marta 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  La metodología de Aprendizaje-Servicio. Análisis DAFO de un proyecto multidisplinar. 
Abán Arranz, Alberto
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  La organización de actividades y eventos deportivos: una experiencia formativa basada en proyectos en contexto real.
García González, Luis
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  La organización de actividades y eventos deportivos: una experiencia formativa basada en proyectos en contexto real.
Pradas de la Fuente, Francisco
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  La organización de actividades y eventos deportivos: una experiencia formativa basada en proyectos en contexto real.
Castellar Otín, Carlos
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  La planificación de la carga docente mediante Google Calendar
Garrido Rubio, Ana
 La planificación de la carga docente mediante Google Calendar
Montaner Gutiérrez, Teresa
 La planificación de la carga docente mediante Google Calendar
Pedraja Iglesias, Marta
 La planificación de la carga docente mediante Google Calendar
Urquizu Samper, Pilar
 LA PRENSA COMO RECURSO DIDÁCTICO: UNA EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL MARKETING 
Buil  Carrasco, Isabel
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  LA PRENSA COMO RECURSO DIDÁCTICO: UNA EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL MARKETING 
Hernández Ortega, Blanca
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  LA PRENSA COMO RECURSO DIDÁCTICO: UNA EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL MARKETING 
Sesé Oliván, Javier
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  LA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
López  Miranda, Sofía
 LA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Palacios Laseca, Marta
 LA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sarasa Olano, Marina
 La utilización de la pizarra digital interactiva como metodología innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de disciplinas teórico-prácticas en el Grado de Odontología. Estudio piloto en la asignatura Biomateriales Odontológicos y Ergonomía.
Monticelli  , Francesca
 La utilización de la pizarra digital interactiva como metodología innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de disciplinas teórico-prácticas en el Grado de Odontología. Estudio piloto en la asignatura Biomateriales Odontológicos y Ergonomía.
Martínez García, Emilio
 La utilización de la pizarra digital interactiva como metodología innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de disciplinas teórico-prácticas en el Grado de Odontología. Estudio piloto en la asignatura Biomateriales Odontológicos y Ergonomía.
Centurión Merodo, Yamila
 Las bases de datos en el estudio de las ciencias sociales y jurídicas
Gascón Marcén, Ana
 Las bases de datos en el estudio de las ciencias sociales y jurídicas
Álvarez Gimeno, Rafael
 Las bases de datos en el estudio de las ciencias sociales y jurídicas
Barrio  Gallardo, Aurelio 
 Las bases de datos en el estudio de las ciencias sociales y jurídicas
Sánchez Sellero, Pedro
 Las Competencias Básicas: la penúltima innovación implementada en el sistema educativo no universitario para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la evaluación del alumnado.
Castellar Otín, Carlos
 Las Competencias Básicas: la penúltima innovación implementada en el sistema educativo no universitario para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la evaluación del alumnado.
Polo Martínez, Ignacio
 Las Competencias Básicas: la penúltima innovación implementada en el sistema educativo no universitario para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la evaluación del alumnado.
Pradas de la Fuente, Francisco
 Las Competencias Básicas: la penúltima innovación implementada en el sistema educativo no universitario para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la evaluación del alumnado.
Costes Rodriguez, Antoni
 Las redes sociales como vehículo de atención a la diversidad en la enseñanza universitaria
Satústegui Dordá, Pedro 
 Las redes sociales como vehículo de atención a la diversidad en la enseñanza universitaria
Orensanz Álava, África 
 Las redes sociales como vehículo de atención a la diversidad en la enseñanza universitaria
Algaba  Cimorra, Desiree
 Las redes sociales como vehículo de atención a la diversidad en la enseñanza universitaria
García Salavera, Arancha
 Las redes sociales como vehículo de atención a la diversidad en la enseñanza universitaria
Florentín Dueñas, Patricia
 Las redes sociales como vehículo de atención a la diversidad en la enseñanza universitaria
Tobajas Asensio, Jose Antonio
 Las rúbricas: objetividad en la evaluación
Fraj Andrés, Elena
 Las rúbricas: objetividad en la evaluación
Lucia Palacios, Laura
 Las rúbricas: objetividad en la evaluación
Pedraja Iglesias, Marta
 Los Clinics en los estudios de Derecho
Gamarra Chopo, Yolanda
 Los SEM como salida laboral de los Graduados en Enfermería 
Tobajas Asensio, Jose Antonio
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Los SEM como salida laboral de los Graduados en Enfermería 
Pueyo Enrique, Concepción
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Los SEM como salida laboral de los Graduados en Enfermería 
García Salavera, Arancha
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Los SEM como salida laboral de los Graduados en Enfermería 
García Arias, María Pilar
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Los SEM como salida laboral de los Graduados en Enfermería 
Chueca San Gil, Héctor
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Los SEM como salida laboral de los Graduados en Enfermería 
Martínez Ubieto, Javier
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
Fleta Asín, Jorge
 Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
Sánchez Sellero, Pedro
 Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
Acero Fraile, Isabel
 Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
García Casarejos, Nieves
 Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
Latorre Martínez, María Pilar
 Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
Martínez Caraballo, Noemí
 Medición y evaluación de las competencias transversales adquiridas por los estudiantes en asignaturas del área de conocimiento de Dirección y Organización de Empresas
Muñoz Porcar, Antonio
 Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en la especialidad de Urología mediante la utilización de TIC y herramientas sociales
Fabra Caro, Francisco Javier
 Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en la especialidad de Urología mediante la utilización de TIC y herramientas sociales
Pérez Arbej, José Antonio
 Mejorar la realización de proyectos en ingeniería industrial utilizando materiales audiovisuales
Santolaya Sáenz, José Luis
 Mejorar la realización de proyectos en ingeniería industrial utilizando materiales audiovisuales
García Hernández, César
 Mejorar la realización de proyectos en ingeniería industrial utilizando materiales audiovisuales
Callejero Cornao, Bernardino
 Mejorar la realización de proyectos en ingeniería industrial utilizando materiales audiovisuales
Ubieto Artur, Pedro
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Sanagustín Fons, María Victoria
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Ortas Fredes, Eduardo
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Mayoral Blasco, Susana
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Gómez  Bahillo, Carlos
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Gómez Patiño, Maria G.
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Monclús  Salamero, Ana Mª 
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Rico Letosa, Sara
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Vallejo Dacosta, Ruth
 Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral.
Moseñe Fierro, José Antonio
 Nuevas estrategias en el estudio de la Biología para las pruebas PAU
Francés Briz, María Gema
 Nuevas estrategias en el estudio de la Biología para las pruebas PAU
Rodríguez  Yoldi, Mª Carmen
 Nuevas estrategias en el estudio de la Biología para las pruebas PAU
Rodríguez Yoldi, Mª Jesús
 OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5º CURSO DE LA LICENCIATURA DE VETERINARIA SOBRE EL PROGRAMA TUTOR
Loste Montoya, Araceli 
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5º CURSO DE LA LICENCIATURA DE VETERINARIA SOBRE EL PROGRAMA TUTOR
García Sánchez, Jesús
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5º CURSO DE LA LICENCIATURA DE VETERINARIA SOBRE EL PROGRAMA TUTOR
Fernández Casasnovas, Antonio
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 5º CURSO DE LA LICENCIATURA DE VETERINARIA SOBRE EL PROGRAMA TUTOR
Sañudo Astiz, Carlos
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Optimizando la capacidad de aprendizaje de los alumnos después de la evaluación de sus conocimientos en Dermatología Veterinaria
Verde Arribas, María Teresa
 Optimizando la capacidad de aprendizaje de los alumnos después de la evaluación de sus conocimientos en Dermatología Veterinaria
Basurco Pérez, Asier
 Optimizando la capacidad de aprendizaje de los alumnos después de la evaluación de sus conocimientos en Dermatología Veterinaria
Navarro Combalía, Laura 
 Optimizando la capacidad de aprendizaje de los alumnos después de la evaluación de sus conocimientos en Dermatología Veterinaria
Magallón Verde, Pablo
 Optimizando la capacidad de aprendizaje de los alumnos después de la evaluación de sus conocimientos en Dermatología Veterinaria
Pardos Cortina, María
 Organización de una jornada de investigación para los alumnos de 1º del Grado de Psicología con el objetivo de generalizar las competencias adquiridas en investigación 
Chóliz Montañés, Mariano
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Organización de una jornada de investigación para los alumnos de 1º del Grado de Psicología con el objetivo de generalizar las competencias adquiridas en investigación 
Roy Delgado, Juan Francisco
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Organización de una jornada de investigación para los alumnos de 1º del Grado de Psicología con el objetivo de generalizar las competencias adquiridas en investigación 
López Antón, Raúl
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Organización de una jornada de investigación para los alumnos de 1º del Grado de Psicología con el objetivo de generalizar las competencias adquiridas en investigación 
Lucas Alba, Antonio
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Papel mediador del tutorial en el acceso a los contenidos curriculares
Lucas Alba, Antonio
 Papel mediador del tutorial en el acceso a los contenidos curriculares
López Antón, Raúl
 Papel mediador del tutorial en el acceso a los contenidos curriculares
Roy Delgado, Juan Francisco
 Papel mediador del tutorial en el acceso a los contenidos curriculares
Chóliz Montañés, Mariano
 PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS EN EL DISEÑO DE LOS MATERIALES DOCENTES Y DE EVALUACIÓN: INTERACCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE EXAMEN
Carreras Manero, Olga
 PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS EN EL DISEÑO DE LOS MATERIALES DOCENTES Y DE EVALUACIÓN: INTERACCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE EXAMEN
de Miguel Arias, Sabina
 PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS EN EL DISEÑO DE LOS MATERIALES DOCENTES Y DE EVALUACIÓN: INTERACCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE EXAMEN
García Gómez, Antonio
 PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS EN EL DISEÑO DE LOS MATERIALES DOCENTES Y DE EVALUACIÓN: INTERACCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE EXAMEN
Molinos Rubio, Lucía
 PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ALUMNOS EN EL DISEÑO DE LOS MATERIALES DOCENTES Y DE EVALUACIÓN: INTERACCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE EXAMEN
Jiménez Compaired, Ismael
 Pensar la mirada. Una aplicación práctica de la asignatura: Documental
Mancho de la Iglesia, Ana 
 Pensar la mirada. Una aplicación práctica de la asignatura: Documental
Gabelas Barroso, José Antonio
 Pensar la mirada. Una aplicación práctica de la asignatura: Documental
Artero  Muñoz, Juan Pablo
 PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
Barrado Narvión, Mª Jesús
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
Lopez  Ibort, Nieves 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
González de la Cuesta, Delia
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
Bara Machin, Gloria
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
Lopez Lacasta, Concepción
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
Sanz Asin, Alicia Pilar
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PRÁCTICUM EN ENFERMERÍA
Martinez Moreno, Mª Jesús
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Percepción de los estudiantes del grado de Administración y Dirección de Empresas sobre su evaluación
Esteban Salvador, María Luisa
 Percepción de los estudiantes del grado de Administración y Dirección de Empresas sobre su evaluación
Gargallo Castel, Ana
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión de los estudiantes.
Alcalde  García, Alfonso 
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión de los estudiantes.
Gimeno  Conejos, José María 
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión de los estudiantes.
González  Rot, Luis 
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión de los estudiantes.
Hernández  Marín, Juan Carlos 
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Montañés Espinosa, Antonio
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Letosa Fleta, Jesús
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Lerís López, Dolores
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Usón Sardaña, Antonio 
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Germán Bueno, Ángel Fernando
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Marcuello Pablo, Juan José
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Tardío Monreal, Enrique
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Murillo Esteban, María Benito
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Sallán Aransanz, Jesús
 Posibilidades de la utilización de trabajos multidisciplinares de semestre para la mejora del aprendizaje: visión del profesorado
Matute Najarro, Rosa Pilar
 PrácTICas con TIC en Lengua y literatura griega II: evaluación del proceso
Barea Torres, Cristóbal
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Proceso de creación de una guía docente para una asignatura emergente
Pan  , Fang
 Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas
Marina Sáez, Rosa Mª
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas
Beltrán Cebollada, José Antonio
mesa asignada: Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.). /
  Pulsar aquí para descargar poster  Proyecto de diseño curricular de los Módulos de Especial Interés Científico del Máster Interuniversitario Iberus de Investigación en Psicología (PIIDUZ 11/3/695)
Roy Delgado, Juan Francisco
 Proyecto de diseño curricular de los Módulos de Especial Interés Científico del Máster Interuniversitario Iberus de Investigación en Psicología (PIIDUZ 11/3/695)
López Antón, Raúl
 Proyecto de diseño curricular de los Módulos de Especial Interés Científico del Máster Interuniversitario Iberus de Investigación en Psicología (PIIDUZ 11/3/695)
Lucas Alba, Antonio
 Proyecto de diseño curricular de los Módulos de Especial Interés Científico del Máster Interuniversitario Iberus de Investigación en Psicología (PIIDUZ 11/3/695)
Chóliz Montañés, Mariano
 Proyectos de Mejora en la Industria. Una Experiencia de Empleabilidad.
Lidón  López, Iván
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Proyectos de Mejora en la Industria. Una Experiencia de Empleabilidad.
Rebollar Rubio, Rubén 
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Publicación de calificaciones de forma privada mediante códigos QR
Alejandre Marco, José Luis
 Publicación de calificaciones de forma privada mediante códigos QR
Allueva Pinilla, Ana Isabel
 Red docente de lenguas extranjeras en la Comunidad de Aragón
Orna Montesinos, Concepción
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Esteban Sánchez, Ana Lucía
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Esteban Escaño, Luis Mariano
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Gracia Gómez, María Columna
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Laliena Bielsa, Antonio Ramón
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Peligero Domeque, Marian
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Belloso Olave, Cristina
 Red interdisciplinar para compartir, aplicar y difundir experiencias docentes basadas en TIC, relacionadas con competencias transversales
Esteban Escaño, Javier
 RELACIONES INTERDISCIPLINARES ENTRE EL GRADO DE OPTICA Y OPTOMETRIA Y EL GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL DENTRO DEL MARCO DE LA TERAPIA VISUAL
López de la Fuente, María José 
 RELACIONES INTERDISCIPLINARES ENTRE EL GRADO DE OPTICA Y OPTOMETRIA Y EL GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL DENTRO DEL MARCO DE LA TERAPIA VISUAL
López de la Fuente, Carmen
 RELACIONES INTERDISCIPLINARES ENTRE EL GRADO DE OPTICA Y OPTOMETRIA Y EL GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL DENTRO DEL MARCO DE LA TERAPIA VISUAL
Segura  Calvo, Francisco Javier
 RELACIONES INTERDISCIPLINARES ENTRE EL GRADO DE OPTICA Y OPTOMETRIA Y EL GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL DENTRO DEL MARCO DE LA TERAPIA VISUAL
Fuertes Lazaro, Maria Isabel
 REPERCUSIÓN DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE DE LA DERMATOLOGÍA
Gracia Cazorro, Maria Teresa
 REPERCUSIÓN DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE DE LA DERMATOLOGÍA
Grasa Jordán, Mª Pilar Matilde
 REPERCUSIÓN DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE DE LA DERMATOLOGÍA
Gómez Trullén, Eva
 REPERCUSIÓN DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE DE LA DERMATOLOGÍA
Velilla Marco, José 
 REPERCUSIÓN DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE DE LA DERMATOLOGÍA
Amiguet Garcia, Juan Antonio 
 Robótica educativa, el aprendizaje basado en proyectos
Val Blasco, Sonia
 Robótica educativa, el aprendizaje basado en proyectos
Robles Cardos, Gonzalo
 Robótica educativa, el aprendizaje basado en proyectos
Recaj Fernández, David
 SAGE: Una aplicación libre para el grado en Administración y Dirección de Empresas
Fernández  Olmos, Marta
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  SAGE: Una aplicación libre para el grado en Administración y Dirección de Empresas
Diez Vial, Isabel
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  SAGE: Una aplicación libre para el grado en Administración y Dirección de Empresas
San Juan  Díaz, Juan Félix
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  SAGE: Una aplicación libre para el grado en Administración y Dirección de Empresas
Garcés Ayerbe, Concepción
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  SAGE: Una aplicación libre para el grado en Administración y Dirección de Empresas
Giner  Bagües, Enrique
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Satisfacción de los estudiantes de último curso en relación a la titulación cursada en estudios empresariales 
Alda GarcÍa, Mercedes
 Satisfacción de los estudiantes de último curso en relación a la titulación cursada en estudios empresariales 
Ferruz Agudo, Luis
 Satisfacción de los estudiantes de último curso en relación a la titulación cursada en estudios empresariales 
Marco Sanjuán, Isabel
 Satisfacción de los estudiantes de último curso en relación a la titulación cursada en estudios empresariales 
Vargas Magallón, María
 Satisfacción de los estudiantes de último curso en relación a la titulación cursada en estudios empresariales 
Vicente Reñé, Ruth
 Seminarios profesionales a través de videoconferencia en el Grado en Óptica y Optometría
Sánchez Cano, Ana Isabel
 Seminarios profesionales a través de videoconferencia en el Grado en Óptica y Optometría
Jarabo Lallana, Sebastian
 Seminarios profesionales a través de videoconferencia en el Grado en Óptica y Optometría
Fuertes Lazaro, Maria Isabel
 Seminarios profesionales a través de videoconferencia en el Grado en Óptica y Optometría
Pinilla Lozano, Isabel
 Seminarios profesionales a través de videoconferencia en el Grado en Óptica y Optometría
López de la Fuente, María José 
 Simulación de cumbre del Consejo Europeo en Instituciones de la Unión Europea
Tirado Robles, Carmen
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Simulación de cumbre del Consejo Europeo en Instituciones de la Unión Europea
Salinas Alcega , Sergio 
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Simulación de cumbre del Consejo Europeo en Instituciones de la Unión Europea
Gascón Marcén, Ana
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Simulación de cumbre del Consejo Europeo en Instituciones de la Unión Europea
Usero  Millán, María Loreto
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Sistema de corrección y evaluación continua de competencias específicas en la asignatura “Observación en la escuela”
Escolano Pérez, Elena
 Sistema de corrección y evaluación continua de competencias específicas en la asignatura “Observación en la escuela”
Herrero Nivela, Mª Luisa 
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Lanuza Giménez, Francisco Javier
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Bernal Ruiz, María Luisa
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Sáenz Galilea, María Angeles
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Santander Ballestín, Sonia
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Vicente Romero, Jorge
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Vela Condón, Pablo
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Pueyo Val, Javier
 Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos
Pérez Sanz, Jose Raúl
 Talleres sobre habilidades básicas en Pediatría mediante simulación
Samper Villagrasa, Mª Pilar
 Talleres sobre habilidades básicas en Pediatría mediante simulación
Rodríguez Martínez, Gerardo
 Talleres sobre habilidades básicas en Pediatría mediante simulación
Bueno Lozano, Gloria
 Talleres sobre habilidades básicas en Pediatría mediante simulación
Ramos Fuentes, Feliciano J
 The Value of the Opinion Paper as a Tool for Teaching Critical Thinking and the Art of Persuasion to MBA Students
Rengel , Alexandra
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  TRES ACTIVIDADES PARA  “RESOLUCION  DE CASOS” EN MEDICINA 
Hortells Aznar, José Luis
 TRES ACTIVIDADES PARA  “RESOLUCION  DE CASOS” EN MEDICINA 
Gracia Cazorro, Maria Teresa
 TRES ACTIVIDADES PARA  “RESOLUCION  DE CASOS” EN MEDICINA 
Velilla Marco, José 
 TRES ACTIVIDADES PARA  “RESOLUCION  DE CASOS” EN MEDICINA 
Amiguet Garcia, Juan Antonio 
 Turismo y territorio. Complementos para el análisis territorial turístico.
Lorda Barraguer, Alberto
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Turismo y territorio. Complementos para el análisis territorial turístico.
Góez Carrillo, Pilar
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Turismo y territorio. Complementos para el análisis territorial turístico.
Chacón Vallés, Concepción
mesa asignada: Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración con la empresa, prácticum /
  Pulsar aquí para descargar poster  Tweets, tweets, tweets
Marcén Pérez, Miriam
 Tweets, tweets, tweets
Bellido Bellón, Héctor
 Tweets, tweets, tweets
Giménez Nadal, José Ignacio
 Tweets, tweets, tweets
González Val, Rafael
 Tweets, tweets, tweets
Martínez Caraballo, Noemí
 Un diseño tutorial para la mejora del rendimiento en las asignaturas en proceso de extinción
Bellostas Solanilla, Blanca
 Un diseño tutorial para la mejora del rendimiento en las asignaturas en proceso de extinción
Lerís López, Dolores
 Un diseño tutorial para la mejora del rendimiento en las asignaturas en proceso de extinción
Velamazán Gimeno, María Ángeles
 Un diseño tutorial para la mejora del rendimiento en las asignaturas en proceso de extinción
Sein Echaluce Lacleta, M. Luisa
 Un diseño tutorial para la mejora del rendimiento en las asignaturas en proceso de extinción
Florentín Dueñas, Patricia
 Un nuevo enfoque en la asignatura Procesos de Enseñanza Aprendizaje
Vázquez Toledo, Sandra 
 Un nuevo enfoque en la asignatura Procesos de Enseñanza Aprendizaje
Gayán Jiménez, Tatiana
 Un nuevo enfoque en la asignatura Procesos de Enseñanza Aprendizaje
Arranz Martínez , Pilar
 UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES
Clemente Lopez, Jesus 
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES
Gonzalez Alvarez, María Asunción
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES
Marcuello Servós, Chaime
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES
Galiano  Martinez, Aida
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Una Colaboración Interdisciplinar en el Contexto del EEES
Oliete Aldea, Elena
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Una Colaboración Interdisciplinar en el Contexto del EEES
Oria  Gómez, Beatriz
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Una Colaboración Interdisciplinar en el Contexto del EEES
Ferruz Agudo, Luis
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  UNA EXPERIENCIA DOCENTE DE AUTOEVALUACIÓN EN ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Domínguez Hernández, Javier
 UNA EXPERIENCIA DOCENTE DE AUTOEVALUACIÓN EN ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cano Suñén, Enrique
 UNA EXPERIENCIA DOCENTE DE AUTOEVALUACIÓN EN ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Pérez Bella, José María
 UNA EXPERIENCIA DOCENTE DE AUTOEVALUACIÓN EN ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Rodríguez Soria, Beatriz
 Una wiki y el modelo flipped classroom como herramientas de aprendizaje en el Máster en profesor
Falcó Boudet, José María
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Uso de TIC para el desarrollo de docencia virtual
Casanova Flor de Lis, Álvaro
 Uso de TIC para el desarrollo de docencia virtual
Anzano Lacart, Jesús Manuel 
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Falceto  Recio, Mª Victoria
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
García de Jalón Ciércoles, José Antonio
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Pérez Sánchez, Tania
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Grandía Torner, Juan 
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Bonastre Ráfales, Cristina
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Mitjana Nerín, Olga María 
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Latorre Gorriz, Mª Angeles
 Uso del trabajo cooperativo y las TIC como experiencia de coordinación para la futura asignatura del grado en veterinaria: Integración en porcino.
Magallón Botaya, Emilio 
 Utilización de la videocámara en materias relacionadas con la actividad física y el deporte
Pradas de la Fuente, Francisco
 Utilización de la videocámara en materias relacionadas con la actividad física y el deporte
Castellar Otín, Carlos
 Utilización de la videocámara en materias relacionadas con la actividad física y el deporte
García González, Luis
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Verde Arribas, María Teresa
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Fernández Casasnovas, Antonio
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Navarro Combalía, Laura 
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Conde Ayuda, Tomás
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Basurco Pérez, Asier
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Pardos Cortina, María
 Valoración de los estudiantes de 5º de Veterinaria sobre el contenido de las materias que compondrán “Integración en Animales de Compañía” en el nuevo Grado
Magallón Verde, Pablo
 Vídeos docentes en Optometría
López de la Fuente, Carmen
 Vídeos docentes en Optometría
López de la Fuente, María José 
 Vídeos docentes en Optometría
Pinilla Lozano, Isabel
 Vídeos docentes en Optometría
Fuentes Broto, Lorena
 WAR FILMS: THEIR APPLICATION TO THE MILITARY ENGLISH LEARNING PROCESS
Pontaque Gracia, Araceli 
 WAR FILMS: THEIR APPLICATION TO THE MILITARY ENGLISH LEARNING PROCESS
Pueyo  Ginés, Mª Ángeles
 Wikisensors
García Irastorza, Igor
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Wikisensors
Medrano Marqués, Nicolás Jesús
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Wikisensors
Aldea Chagoyen, Concepción
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Ascaso Puyuelo, Francisco Javier
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Coello Carrero, José Antonio
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Pérez Calvo, Juan Ignacio
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Sousa Domínguez, Ramón
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Rodríguez Martínez, Gerardo
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Adiego Leza, María Isabel
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster  Zaramedics 2.0: un proyecto cooperativo para dinamizar la docencia en Medicina
Marcuello Servós, Chaime
mesa asignada: Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico. (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) /
  Pulsar aquí para descargar poster